miércoles, 26 de noviembre de 2014

Pataz Cubierto de Oro by Jhunior A-l

Bienvenido a Pataz...
Pataz, es una provincia y ciudad que se encuentra en medio de cerros, llanuras, montañas, ríos y quebradas, donde se puede disfrutar de la naturaleza. En Pataz encontrarás hermosos atractivos turísticos dignos de visitar.
La provincia de Pataz se encuentra en el departamento de La Libertad, con una superficie de 3.460 km2.
 Pataz Peru

Vista Panoramica de Pataz
Vista panoramica de Pataz

Pataz es la provincia que ocupa mayor superficie en el departamento de La Libertad.
Datas Generales de Pataz

El territorio de la provincia de Pataz llega hasta la selva de Ongón.
Uno de los atractivos de la provincia es el estribo hacia el Gran Pajatén.

Paisaje de Pataz
Paisaje de Pataz (En la parte de abajo el río Cajas)

Pataz también es una provincia menira.
Pataz fue en años muy pasados rico y con yacimientos como la Paccha, Parcoy o Buldibuyo, que generaron enormes riquezas, aun no agotadas ya que hay evidencias de oro y plata.
Los atractivos también son los pueblos de Huaylillas con su pintoresca campiña y el pueblo de Urpay que incluso cuenta con aeropuerto.
Creación.
Fue creada por el reglamento provincial de San Martín el 12 de febrero de 1821, integrando el departamento de Trujillo. Por ley del 21 de noviembre de 1832 la provincia de Pataz pasó a formar parte del departamento de Amazonas, pero la ley del 10 de febrero de 1840 la reincorporó al departamento de la Libertad.
Por la ley del 18 de abril de 1828 se elevó a la categoría de Villa al pueblo de Tayabamba; la ley del 28 de diciembre de 1895 dio la capital de la provincia a la Villa de Tayabamba y la Ley del 27 de noviembre de 1897 elevó a la Villa de Tayabamba a la categoría de Ciudad.
La fundación del pueblo de Pataz se remonta a 1564.
Población.
La provincia de Pataz tiene una población aproximadamente de 70.000 habitantes
Capital. La capital de esta provincia es Tayabamba
División Política.
La provincia de Pataz cuenta actualmente con 13 distritos y un total de 315 centros poblados. Entre los distritos tenemos:
  • Tayabamba, creada por ley del 2 de enero de 1857, tiene por capital la ciudad de Tayabamba y está integrado por 61 centros poblados de las categorías de anexos, caseríos, haciendas, y fundos y chacras.
  • Buldibuyo, creado en la época de la independencia, el 9 de noviembre de 1899 la ,ley dio como capital
  • Chillia, se encuentra a una altitud de 3118 msnm. Y fue creado en la época de la independencia.
  • Huaylillas, se encuentra a una altitud de 2.5000 msnm.
  • Huancaspata, se encuentra a una altitud de 2900 msnm
  • Huayo
  • Ongón, Fue creado el 25 de noviembre de 1876 como distrito de la provincia de Huallaga. La ley de 5 de noviembre de 1879 volvió a crear este distrito integrándose a la provincia de Pataz
  • Parcoy, fue creado en la época de la independencia
  • Pataz, fue creado en, la época de la independencia
  • Pías, fue creado el 31 de octubre de 1955
  • Santiago de challas, fue creado el 10 de octubre de 1959
  • Taurija, fue creado el 18 de octubre de 1841
  • Urpay, fue creado el 21 de junio de 1897
Mapa de Pataz
Mapa de Pataz
Mapa de la provincia de Pataz

Paisajes de la hermosa ciudad de Pataz

Vista Panoramica de Pataz

Animales


Casas de Pataz


Lago


Anta Colpa


Estadio de Tayabamba


Lagunas


Actividad económica en Pataz
Agrícola.
Se cultivan los siguientes productos: Maíz, arvejas, lentejas, zapallos, papas, ñuña en la parte quechua.
Frutas como: naranjas, limas y otros.
Entre los árboles madereros predominan: El eucalipto y el aliso.

Ganaderia
Ovejas en Pataz
Ganadera:
Vacunos, ovinos y aves de corral como: gallinas, patos.
Minera:
Parte de la población de Pataz se dedica a la extracción del oro, este recurso es explotado principalmente en las minas: La Lima, Retamas, El Tingo, Pataz, Parcoy y Buldibuyo.

Turismo en Pataz
Atractivos turísticos:
  • Entre los atractivos turísticos de la provincia de Pataz destacan los hermosos relieves de sus montañas y sus verdes valles con abundante fruta.
  • El sitio arqueológico de Nunamarca, ubicado al oeste de la Provincia de Pataz, a 3152.m.s.n.m. Se encuentran Piedras Talladas que demuestran la presencia de civilizaciones prehispánicas.
  • El distrito de Chilla, que fueron estudiados por Julio C. Tello donde se encontraron lajas y estelas que fueron destinadas al museo de antropología de la Universidad Mayor de San Marcos en Lima.
  • Los pantanos de la punas de la colorada.
  • En varios pueblos de Pataz aún se conservan las casas o edificaciones de los tiempos antiguos, que están construidas de piedra y tapial. La gente que habita allí es acogedora y servicial.
Paseo del Patron

Patrón de Pataz
Comidas típicas:
  • Revuelto de yuyo
  • Caldo de mondongo
  • Caldo de gallina
  • Los tamales de todos los santos
  • El shinte de habas
  • La aguashinca
  • El zango
  • El llapi de papas
  • El cuy taurijano
  • El tacapi, entre otras.
Cuy - comida tipica

Cuy frito

Preparado de Cuy

Preparando el cuy
Calendario turístico:
  • El 24 de abril: Santo Toribio de Mogrovejo
  • Fiesta patronal de Señor Amo del Cautivo
  • El 29 de junio: San Pedro
  • El 8 de setiembre: Virgen de la Natividad
  • El último domingo de setiembre, fiesta patronal del distrito de Pías
  • El 4 de octubre: San Francisco de Asís
  • Del 1 al 8 de octubre: homenaje a la Santísima Virgen del Rosario
  • El 06 de noviembre: San Martín de Porres
  • Del 12 al 15 de noviembre: homenaje a San Martín de Porres
  • El 25 de Noviembre: aniversario del distrito de Ongón.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Pataz, una maravillosa ciudad...

Pataz 

La Provincia de Pataz o provincia del oro es una de las doce provincias que conforman el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en el Perú.
Limita al norte con la provincia de Bolívar, al este con el Departamento de San Martín, al sur con la Provincia de Marañon delDepartamento de Huánuco, al sur y al oeste con las provincias de Pallasca y Sihuas del Departamento de Ancash y al oeste con la provincia de Santiago de Chuco y la provincia de Sánchez Carrión.

Historia

Esta provincia figura en el estatuto provisional de 12 de febrero de 1821 integrando el departamento de Trujillo. Por ley de 21 de noviembre de 1832 pasó a formar parte del departamento de Amazonas y la ley de 10 de febrero de 1840 la reincorporó al departamento de La Libertad. Esta última norma señaló como capital provincial al asiento minero de Parcoy.
Por ley de 18 de abril de 1828, se elevó a la categoría de Villa el pueblo de Tayabamba. La ley de 28 de diciembre de 1895trasladó la capital de la provincia a la Villa de Tayabamba y la ley de 27 de noviembre de 1897 elevó a esta villa al rango deciudad.

Geografía

De relieve accidentado, por la influencia de la Cordillera de los Andes y con una superficie de 4.226,53 km2, es la provincia de mayor extensión geográfica del departamento de La Libertad.

División administrativa

Mapa político de la provincia de Patazcon sus distritos
La provincia tiene una extensión de 4.226,53 km2 y está dividida en trece distritos:
  • Tayabamba, creado en la época de la Independencia.
  • Buldibuyo, establecido en la época de la Independencia. La ley de 9 de noviembre de 1899 dio a su capital el título de villa.
  • Chillia, creado en la época de la Independencia.
  • Huancaspata, fundado en la época de la independencia. La ley de 9 de noviembre de 1899, dio a su capital el título de villa.
  • Huaylillas, establecido en la época de la Independencia.
  • Huayo, creado en la época de la Independencia.
  • Ongón, fundado por ley de 25 de noviembre de 1876 como distrito de la provincia de Huallaga. La ley de 5 de noviembre de 1897 volvió a crear este distrito, como integrante de la provincia de Pataz.
  • Parcoy, creado en la época de la Independencia.
  • Patáz, fundado en la época de la Independencia.
  • Pías, establecido por ley 12402 del 31 de octubre de 1955.
  • Challas, fundado por ley 24693 del 21 de junio de 1987.
  • Taurija, creado por ley 9406 del 20 de noviembre de 1941.
  • Urpay, establecido por ley 13173 del 10 de octubre de 1959.

Población

La provincia tiene una población aproximada de 78.383 habitantes.

Capital

La capital de esta provincia es la ciudad de Tayabamba a 3.245 msnm. También existe la posibilidad de que uno de sus anexos, como Suyopampa, se convierta en el Nuevo Tayabamba, moderno, por la planicie y amplitud de dicho sector y la cercanía a la capital.

Autoridades

Regionales

Municipales

  • 2011 - 20141
    • Alcalde: Mesias Esteban Ramos Cueva, de Partido Alianza para el Progreso (APEP).
    • Regidores: Luis Alberto Segura Javes (APEP), Heiner Villanueva Ponce (APEP), Violeta Behlermina Mebus De Benites (APEP), Javier Ramos Barros (APEP), Gladis Quiroz Acuña (APEP), Artemio Abel Dominguez Henriquez (APEP), John William Rodriguez Sanchez (Fonavistas del Perú), Abel Adelid Espinoza Aburto (Sumate - Perú Posible), Omar Javier Quiñones Principe (Acción Popular).
  • 2007 - 2010: Grimaldo Vigo Morales.
  • 2002 - 2006: Melanio Caballero
  • 1994 - 1997: Welsman Miranda Ramos
  • 1990 - 19931998 - 2001: Ney Roy Miranda Ramos.

Religiosas

  • Arzobispo Metropolitano de Trujillo, Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM.
  • Parroquia

Festividades