miércoles, 19 de noviembre de 2014

Pataz 

La Provincia de Pataz o provincia del oro es una de las doce provincias que conforman el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en el Perú.
Limita al norte con la provincia de Bolívar, al este con el Departamento de San Martín, al sur con la Provincia de Marañon delDepartamento de Huánuco, al sur y al oeste con las provincias de Pallasca y Sihuas del Departamento de Ancash y al oeste con la provincia de Santiago de Chuco y la provincia de Sánchez Carrión.

Historia

Esta provincia figura en el estatuto provisional de 12 de febrero de 1821 integrando el departamento de Trujillo. Por ley de 21 de noviembre de 1832 pasó a formar parte del departamento de Amazonas y la ley de 10 de febrero de 1840 la reincorporó al departamento de La Libertad. Esta última norma señaló como capital provincial al asiento minero de Parcoy.
Por ley de 18 de abril de 1828, se elevó a la categoría de Villa el pueblo de Tayabamba. La ley de 28 de diciembre de 1895trasladó la capital de la provincia a la Villa de Tayabamba y la ley de 27 de noviembre de 1897 elevó a esta villa al rango deciudad.

Geografía

De relieve accidentado, por la influencia de la Cordillera de los Andes y con una superficie de 4.226,53 km2, es la provincia de mayor extensión geográfica del departamento de La Libertad.

División administrativa

Mapa político de la provincia de Patazcon sus distritos
La provincia tiene una extensión de 4.226,53 km2 y está dividida en trece distritos:
  • Tayabamba, creado en la época de la Independencia.
  • Buldibuyo, establecido en la época de la Independencia. La ley de 9 de noviembre de 1899 dio a su capital el título de villa.
  • Chillia, creado en la época de la Independencia.
  • Huancaspata, fundado en la época de la independencia. La ley de 9 de noviembre de 1899, dio a su capital el título de villa.
  • Huaylillas, establecido en la época de la Independencia.
  • Huayo, creado en la época de la Independencia.
  • Ongón, fundado por ley de 25 de noviembre de 1876 como distrito de la provincia de Huallaga. La ley de 5 de noviembre de 1897 volvió a crear este distrito, como integrante de la provincia de Pataz.
  • Parcoy, creado en la época de la Independencia.
  • Patáz, fundado en la época de la Independencia.
  • Pías, establecido por ley 12402 del 31 de octubre de 1955.
  • Challas, fundado por ley 24693 del 21 de junio de 1987.
  • Taurija, creado por ley 9406 del 20 de noviembre de 1941.
  • Urpay, establecido por ley 13173 del 10 de octubre de 1959.

Población

La provincia tiene una población aproximada de 78.383 habitantes.

Capital

La capital de esta provincia es la ciudad de Tayabamba a 3.245 msnm. También existe la posibilidad de que uno de sus anexos, como Suyopampa, se convierta en el Nuevo Tayabamba, moderno, por la planicie y amplitud de dicho sector y la cercanía a la capital.

Autoridades

Regionales

Municipales

  • 2011 - 20141
    • Alcalde: Mesias Esteban Ramos Cueva, de Partido Alianza para el Progreso (APEP).
    • Regidores: Luis Alberto Segura Javes (APEP), Heiner Villanueva Ponce (APEP), Violeta Behlermina Mebus De Benites (APEP), Javier Ramos Barros (APEP), Gladis Quiroz Acuña (APEP), Artemio Abel Dominguez Henriquez (APEP), John William Rodriguez Sanchez (Fonavistas del Perú), Abel Adelid Espinoza Aburto (Sumate - Perú Posible), Omar Javier Quiñones Principe (Acción Popular).
  • 2007 - 2010: Grimaldo Vigo Morales.
  • 2002 - 2006: Melanio Caballero
  • 1994 - 1997: Welsman Miranda Ramos
  • 1990 - 19931998 - 2001: Ney Roy Miranda Ramos.

Religiosas

  • Arzobispo Metropolitano de Trujillo, Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM.
  • Parroquia

Festividades

No hay comentarios:

Publicar un comentario