miércoles, 26 de noviembre de 2014

Turismo en Pataz
Atractivos turísticos:
  • Entre los atractivos turísticos de la provincia de Pataz destacan los hermosos relieves de sus montañas y sus verdes valles con abundante fruta.
  • El sitio arqueológico de Nunamarca, ubicado al oeste de la Provincia de Pataz, a 3152.m.s.n.m. Se encuentran Piedras Talladas que demuestran la presencia de civilizaciones prehispánicas.
  • El distrito de Chilla, que fueron estudiados por Julio C. Tello donde se encontraron lajas y estelas que fueron destinadas al museo de antropología de la Universidad Mayor de San Marcos en Lima.
  • Los pantanos de la punas de la colorada.
  • En varios pueblos de Pataz aún se conservan las casas o edificaciones de los tiempos antiguos, que están construidas de piedra y tapial. La gente que habita allí es acogedora y servicial.
Paseo del Patron

Patrón de Pataz
Comidas típicas:
  • Revuelto de yuyo
  • Caldo de mondongo
  • Caldo de gallina
  • Los tamales de todos los santos
  • El shinte de habas
  • La aguashinca
  • El zango
  • El llapi de papas
  • El cuy taurijano
  • El tacapi, entre otras.
Cuy - comida tipica

Cuy frito

Preparado de Cuy

Preparando el cuy
Calendario turístico:
  • El 24 de abril: Santo Toribio de Mogrovejo
  • Fiesta patronal de Señor Amo del Cautivo
  • El 29 de junio: San Pedro
  • El 8 de setiembre: Virgen de la Natividad
  • El último domingo de setiembre, fiesta patronal del distrito de Pías
  • El 4 de octubre: San Francisco de Asís
  • Del 1 al 8 de octubre: homenaje a la Santísima Virgen del Rosario
  • El 06 de noviembre: San Martín de Porres
  • Del 12 al 15 de noviembre: homenaje a San Martín de Porres
  • El 25 de Noviembre: aniversario del distrito de Ongón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario